Skip to main content

El sector de la construcción cerró 2024 con señales alentadoras. Si bien aún no se alcanzan los niveles previos a la pandemia, el año mostró un repunte en el inicio de nuevas obras y un incremento en la inversión, lo que refleja una tendencia positiva para el mercado inmobiliario y para quienes buscan nuevas oportunidades de inversión.

Mayor dinamismo en nuevas construcciones 

El número de nuevas obras creció un 27% en comparación con 2023, impulsado por un mercado que comienza a estabilizarse. Sin embargo, el sector aún enfrenta el desafío de incrementar la generación de nuevos proyectos para fortalecer su reactivación total. La construcción habitacional lidera la actividad, representando el 53% de las obras, lo que evidencia una demanda sostenida por viviendas bien ubicadas y con alto estándar de calidad.

 Inversión en aumento a pesar de desafíos 

Si bien las órdenes de compra se mantuvieron estables, el monto transaccionado creció un 29% en comparación con 2019, lo que demuestra que la inversión en construcción sigue siendo un pilar fundamental del desarrollo económico. Este aumento está impulsado en gran parte por la revalorización del suelo y la optimización de los recursos en cada proyecto.

 CFL y su rol en la reactivación del sector 

En este contexto de recuperación, CFL se posiciona como un actor clave para quienes buscan estabilidad y oportunidades en el mercado inmobiliario. La experiencia y solidez de CFL Inmobiliaria permiten ofrecer soluciones estratégicas a inversionistas y desarrolladores, asegurando proyectos con alta rentabilidad y un enfoque sostenible a largo plazo.

 Mirando hacia el 2025 con optimismo 

Para consolidar esta recuperación, será fundamental mejorar el acceso al financiamiento, agilizar la obtención de permisos y potenciar la inversión pública y privada. CFL sigue comprometido en detectar las mejores oportunidades del sector, ofreciendo asesoría especializada y proyectos que se alinean con las tendencias del mercado.

 El crecimiento de la construcción en 2024 es una señal clara de que el sector está en camino a una reactivación sostenida. Con el respaldo de CFL, quienes deseen invertir en bienes raíces pueden hacerlo con confianza, aprovechando el momento para ser parte de la nueva etapa del desarrollo inmobiliario en Chile.